SINOPSIS

¿Será que mundos tan distintos pueden coincidir?

 

Quizás en el perdón, quizás en un beso, quizás es una canción.

 

Cubo de Rubick es la emocionante aventura de un grupo de cinco jóvenes que forman una entrañable amistad. En su viaje vivirán situaciones difíciles que los enfrentarán con el manejo de las redes sociales, la salud mental, la soledad y el amor. Al tiempo que los personajes desarrollan sus fortalezas personales, los y las espectadoras tendrán la oportunidad de reflexionar y ejercer las suyas. Esta obra invita a los jóvenes a dialogar sobre el momento particular que están viviendo, en el que la sobre-estimulación conlleva a problemas para aceptarse y relacionarse. Por eso Cubo de Rubick llega como una herramienta para auto-descubrirse y motivar una conversación que es importante tener en las aulas.

MARTHA MÁRQUEZ

Directora y dramaturga

JUAN CASTAÑO

Diseño de sonido y composiciones musicales

CAMILA ORTÍZ

Valentina

ISABEL OLANO

Allison

CREADORES

DIEGO TIRIAT

Diseño e iluminación

ELENCO

LUIS ACUÑA

Patiño

MARTHA MÁRQUEZ

Diseño de escenografía y arte

ISABEL OLANO

Asistente de diirección

RAISA CUBILLOS

Hanna Michele

MIGUEL MALAVER

Kevin

Pocas veces tenemos la oportunidad de ir detrás del telón y aprender cómo llegó a ser el espectáculo que acabamos de ver. ¡Esta es una de esas pocas! Aquí conocerán cómo la directora/dramaturga, las actrices y actores lograron crear Cubo de Rubik.
De pronto se acuerdan de alguna película en la que al principio sale un título en blanco que dice “BASADO EN HECHOS REALES”.

Cubo de Rubik podrá no tener ese titulito al principio, pero la dramaturgia, es decir el trabajo de escribir lo que vieron sobre el escenario, fue construida gracias a estudiantes como ustedes. Imagínense que los actores y actrices, junto con la directora, se fueron a visitar diferentes colegios de Bogotá para entrevistar a jóvenes.

Ellos y ellas hablaron sobre sus relaciones con sus amigas, lo que hacen con sus amigos, las experiencias buenas, así como las malas, que han tenido en el colegio. Echaron chisme un buen rato con la directora y el elenco.
El secreto detrás de la creación de Cubo de Rubik es la sinceridad y la valentía con la que los y las jóvenes conversaron con el equipo. Gracias a estos encuentros, mediados por la magia del teatro, el equipo pudo reconocer un universo que es importante compartir.

Estas historias, basadas en la vida real, son contadas en Cubo de Rubik para que ustedes, espectadores y espectadoras, tengan la oportunidad de encontrarse con personajes que están viviendo situaciones similares a las que les toca vivir todos los días, y así puedan reflexionar sobre estas y saber que cualquier conflicto o situación puede enfrentarse de diferentes maneras. Eso tiene de especial el teatro, que permite hablar y socializar experiencias que parecen casi imposibles de comprender.


 

Porque sí a veces es difícil hablar sobre sexo, drogas, fiestas, sobre sentirse deprimido o sentir presión. 

Pero para eso se va o se escribe o se actúa en el teatro, porque encima del escenario todo parece menos pesado. Allí están Valentina, Patiño, Hanna, Kevin y Allison, haciendo el esfuerzo para que ustedes conozcan sus historias, por más complejas o incomodas que sean, para que se den cuenta de que con un poco de ayuda todo tiene una solución, para que sepan que es importante hacer el esfuerzo de entenderse los unos a los otros, para coger el toro por los cuernos y poder conversar con las personas que los rodean de los temas más complicados. Al final, el teatro es para sentirse acompañado,                                    tanto por los personajes que estás viendo, como por las personas que están sentadas a tu lado.